Conectados para inspirar: cómo los jóvenes de Arizona usaron la tecnología para enfrentar desafíos del mundo real

Un campamento de verano dirigido por IDIA reunió a 77 niños de todo Arizona para explorar temas sociales, desarrollar habilidades digitales y presentar sus ideas a los líderes locales.

¿Qué sucede cuando invitamos a los niños a enfrentar los desafíos que enfrentan sus comunidades y les damos las herramientas para liderar?

Del 16 al 26 de junio, más de 75 jóvenes de todo Arizona pasaron dos semanas haciendo precisamente eso. Organizado por Instituto para la Aceleración de la Inclusión Digital (IDIA), el primer campamento de verano de exploración tecnológica de mente y movimiento, ofreció a niños de 10 a 17 años la oportunidad de convertirse en innovadores en salud y ciencia, explorando temas que moldean sus vidas y comunidades, desde el calor y la salud mental hasta la nutrición y el consumo de drogas. 

Basado en Apple marco de aprendizaje basado en desafíosEl campamento invitó a los participantes a investigar problemas reales, plantear preguntas esenciales y trabajar en colaboración para encontrar soluciones originales y viables. Este enfoque estructuró su creatividad y fomentó el pensamiento crítico en cada paso del camino.

El campamento se llevó a cabo en siete centros tecnológicos comunitarios conocidos como Urticaria, que sirven como centros de bienvenida para el acceso digital, el aprendizaje y la colaboración. Trabajando en equipo, los campistas desarrollaron soluciones originales, desarrollaron habilidades digitales y presentaron sus ideas a líderes locales durante presentaciones públicas. Los grupos finalistas avanzaron para presentar sus proyectos en la Apple Store de Scottsdale Fashion Square, donde hablaron ante más de 100 familiares, amigos y miembros de la comunidad.

“Una cosa es brindarles a los niños acceso a herramientas. Otra es que tengan el espacio y la capacidad de crear soluciones a los problemas que enfrentan a diario”, dijo la Dra. Erin Carr-Jordan, presidenta y directora ejecutiva de IDIA. “Este campamento se ha centrado en conectar esos puntos: tecnología, comunidad y experiencia vivida. Estoy muy orgullosa de lo que lograron todos nuestros campistas”.

Habilidades tecnológicas con impacto

En cada ubicación de Hive, los campistas trabajaron en estrecha colaboración con Navegadores digitalesMentores capacitados que los apoyaron durante todo el proceso creativo. Desde el storyboard y el diseño del logotipo hasta la edición, la planificación de presentaciones y la oratoria, los Navegantes Digitales ayudaron a convertir conceptos preliminares en proyectos listos para compartir.

A lo largo de dos semanas, los campistas adquirieron confianza explorando herramientas como Keynote, iMovie y Canva, a la vez que perfeccionaron sus habilidades de comunicación, investigación y trabajo en equipo. Los productos finales incluyeron anuncios de servicio público, elementos de marca y guiones de presentaciones centrados en problemas reales elegidos por los propios jóvenes.

En esencia, el campamento brindó a los jóvenes la oportunidad de liderar con sus ideas, voces y creatividad. Cada sesión fue una oportunidad para colaborar, resolver problemas y responsabilizarse de su trabajo.

Los cuidadores compartieron el profundo impacto que esto tuvo en sus hijos. Un padre comentó que su hijo adquirió «valentía, un sentido de pertenencia y maneras de hacer realidad sus ideas». Otro reflexionó: «Aprendieron a trabajar en equipo y aumentaron su confianza. Independencia en la toma de decisiones y la resolución de problemas. Aprendieron que las pantallas y la tecnología ofrecen mucho más que solo videojuegos».

Para otros, lo más destacado fue la sensación de inclusión y conexión emocional. "Nuestra experiencia en el campamento IDIA fue increíble", dijo Samantha Barnes, madre de un campista. "Mi hijo no solo aprendió valiosas lecciones de vida y habilidades, sino que también encontró un lugar donde podía ser él mismo y fue reconocido por ello. Una experiencia memorable para él y el resto de nuestra familia, como pudimos observar".

De la práctica a la presentación

A medida que sus proyectos se consolidaban, cada sede de Hive organizó un evento local de presentación. Los campistas se presentaron ante miembros de la comunidad, cuidadores y líderes cívicos para compartir su trabajo y describir su proceso. Estos eventos comunitarios ayudaron a los jóvenes a practicar la oratoria en entornos familiares y de apoyo, muchos de ellos por primera vez.

Los Navegadores Digitales estuvieron presentes en cada paso del proceso, ayudando a los campistas a ensayar, resolver problemas y ganar confianza antes de tomar la palabra. Presentar a nivel local les permitió reflexionar sobre lo mucho que habían logrado en tan solo dos semanas.

El núcleo de la innovación: en directo desde Apple

Los equipos finalistas de las Colmenas fueron invitados a presentar sus proyectos en Apple Scottsdale Fashion Square. El habitual Foro de Apple se transformó en un escenario para los campistas, atrayendo a más de 100 asistentes. Los campistas presentaron sus ideas con aplomo, determinación y orgullo, rodeados de sus cuidadores, compañeros y curiosos que los animaban.

Los miembros del equipo de Apple brindaron soporte técnico, un espacio de presentación profesional y acogedor, y colaboración entre bastidores para dar vida al evento. Los Navegadores Digitales apoyaron a los campistas in situ, guiándolos en sus ensayos finales y ayudándolos a adaptarse en tiempo real.

“Apple se enorgullece de apoyar la labor de IDIA para inspirar a la próxima generación de innovadores”, afirmó Stacy Erb, directora de la Iniciativa de Educación Comunitaria de Apple. “Esta colaboración ayuda a los estudiantes a desarrollar confianza y empoderar a las comunidades, utilizando la tecnología y la creatividad como herramientas”. 

La experiencia marcó un antes y un después para muchos campistas. No solo estaban presentando, sino que también se les veía.

“Presentar en la Apple Store fue un momento decisivo”, dijo la Dra. Erin Carr-Jordan. “Se basó en otras experiencias impactantes, como compartir su trabajo con miembros de la comunidad local, quienes ofrecieron retroalimentación a través de su propia experiencia. La mentoría del equipo de Apple Health ayudó a que la innovación en salud se sintiera real y posible. Para muchos de nuestros campistas, esta fue la primera vez que se les vio no como niños, sino como creadores. Ese tipo de experiencia se queda grabada en la memoria”.

Ese sentido de pertenencia también impactó profundamente a las familias. "Participar en el campamento de verano fue una experiencia fantástica para [mi hijo]", compartió Donnie Hernandez, madre de un campista. "Disfrutó de un ambiente de inclusión, crecimiento y expresión que le ha ayudado a desarrollar su ya vibrante personalidad. Jay ha encontrado a su gente, ¡y no podría estar más feliz!"

Impulsado por la asociación

Tras bambalinas, el campamento contó con el apoyo de una amplia red de socios comprometidos con la participación juvenil, la inclusión digital y el desarrollo de la fuerza laboral. En Chandler, IDIA también se asoció con una organización local sin fines de lucro, Compadres de ChandlerPara apoyar a los campistas, el reclutamiento y la difusión adicionales contaron con el apoyo de una red de colaboradores estrechamente alineados con la misión de IDIA:


“Fue inspirador ver a los participantes del campamento llevar una idea del concepto a la realidad, utilizando las herramientas a su disposición”, compartió Nick Orciuolo, un Navegador Digital que apoyó a los campistas. “Hicieron realidad sus visiones y las compartieron con orgullo con sus compañeros y familiares. ¿Y qué mejor lugar para mostrar su trabajo que la Apple Store de Scottsdale, rodeados de quienes más los apoyan? Más allá del proceso creativo, este campamento también les brindó a nuestros estudiantes una gran oportunidad para expresar lo que más les importa”.

Un plan para aprender habilidades digitales clave

Este primer Campamento de Verano de Exploración Tecnológica de Mind & Motion ofreció más que un simple vistazo a lo que los jóvenes son capaces de hacer; sirvió como modelo de lo que el acceso equitativo a la tecnología, la mentoría y la imaginación pueden hacer posible. Demostró que cuando las comunidades invierten en las mentes jóvenes no como futuros líderes, sino como líderes actuales, la innovación no espera. Crece en tiempo real, en espacios públicos y en las manos de jóvenes listos para construir el futuro.

A través de programas como este, IDIA está ayudando a los jóvenes a verse a sí mismos no sólo como usuarios de tecnología, sino como solucionadores de problemas, narradores de historias y contribuyentes cívicos.

es_MXEspañol de México