100.000 vidas cambiadas: cómo la red Hive de IDIA impulsa la confianza digital en Arizona

Confetti at the ribbon cutting in front of the Sierra Vista Hive

Al Colmena En Tempe, Sophie era un rostro familiar, a menudo trabajando tranquilamente en la computadora o explorando la estación de podcast. Entonces, un viernes de la primavera pasada, llegó vestida más formal de lo habitual. Al salir, compartió una noticia emocionante: le acababan de ofrecer un trabajo de enfermería tras una entrevista en las cercanías.

Más tarde, les contó al personal de Hive que visitar el espacio le trajo felicidad y equilibrio a su vida mientras atravesaba una época difícil, marcada por la pérdida temprana de sus dos hermanos y el deseo de dedicarse al sector salud. Ahora, está en ese camino.

La historia de Sophie es una entre miles, y ahora, la Instituto para la Aceleración de la Inclusión Digital (IDIA) Está alcanzando hitos que demuestran el gran alcance de este trabajo. Este verano, IDIA celebra tres grandes logros: la apertura de su décima Colmena en Sierra Vista, un récord de 100,000 arizonenses atendidos en toda su red estatal y un impacto económico superior a los 1,8 millones de dólares estadounidenses generados mediante el acceso al empleo, el desarrollo de habilidades y el apoyo digital.

“Se trata de vidas reales e historias reales: personas que adquieren habilidades, confianza y oportunidades para un futuro mejor”, dice Dra. Erin Carr-JordanPresidente y director ejecutivo de IDIA. «Nos enteramos de un nuevo avance cada día: padres que consiguen trabajo, personas mayores que acceden a la telesalud por primera vez, estudiantes que presentan solicitudes para la universidad. Es un trabajo inspirador y la demanda sigue creciendo».

De Guadalupe a Sierra Vista: Un modelo que se adapta a las necesidades de cada persona

Las Colmenas de IDIA atienden a personas de todas las edades. Familias, personas en busca de empleo, adultos mayores, adolescentes y niños siempre han formado parte del modelo. Los jóvenes participan regularmente en talleres, campamentos de desarrollo de habilidades creativas, sesiones de seguridad digital y mucho más.

En Sierra Vista, el nuevo Hive de IDIA abrió sus puertas el 16 de agosto. Ubicado en las faldas de las montañas Huachuca, en el sur de Arizona, atenderá a una población de 44,000 habitantes con internet de alta velocidad, acceso a iPad y otras herramientas digitales avanzadas, y apoyo personalizado. Navegadores digitales, quienes sirven como guías y mentores.

Pero Sierra Vista Hive es más que un simple espacio: es el ancla de una red de innovación rural en crecimiento.

Ubicado dentro del nuevo Centro de Innovación Comunitaria, Sierra Vista Hive está ubicado en un espacio que fue posible gracias al liderazgo visionario de Mignonne Hollis, Directora Ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo Económico Regional de ArizonaComo una de las promotoras más comprometidas del desarrollo económico rural en Arizona, Hollis imaginó un espacio donde la innovación, la inclusión y la oportunidad pudieran converger. Sus esfuerzos para crear el Centro de Innovación Comunitaria sentaron las bases para la presencia de IDIA en Sierra Vista, garantizando que serviría no solo a los residentes locales, sino también a la región en general.

Sierra Vista Hive ahora actúa como el centro de un modelo de centro y radios que incluye una Colmena Móvil, financiada en parte por Fundación James M. Cox— que prestará servicios a comunidades aledañas, como Bisbee, Douglas, Benson, Tombstone y Willcox. En conjunto, este modelo fortalece el acceso y las oportunidades digitales en la zona rural del sur de Arizona.

Esta décima colmena forma parte del creciente ecosistema de colmenas fijas y móviles de IDIA: espacios comunitarios acogedores que ofrecen internet gratuito, herramientas tecnológicas de vanguardia y desarrollo práctico de habilidades digitales. Actualmente, las colmenas atienden a miles de residentes en Tempe, Mesa, Chandler, Phoenix (Aeroterra y CTEC), Guadalupe, Superior y zonas marginadas de todo el estado.

Llegar a 100,000 personas, un año antes de lo previsto, demuestra la urgencia y la eficacia de IDIA y del modelo Hive. Con el lanzamiento de proyectos adicionales este otoño, los servicios están en camino de llegar geográficamente a las zonas donde reside el 93% de la población de Arizona, lo que permitirá que más comunidades tengan acceso a capacitación y apoyo digital.

Estos totales reflejan el impacto de la red estatal completa de IDIA y también incluyen el apoyo de De Apple Iniciativa de Educación Comunitaria y Fundación Comunitaria de Arizona, además de Condado de Maricopa, mediante un esfuerzo financiado con fondos federales para expandir la infraestructura de banda ancha y las habilidades digitales en zonas marginadas. Y si bien las cifras cuentan una historia convincente, son las personas detrás de ellas quienes revelan el verdadero impacto.

Invertir en la juventud: en cada paso del camino

Una de las señales más claras del profundo arraigo comunitario de IDIA es la constancia con la que atiende a los jóvenes. Esa labor se hizo más evidente este verano con la Campamento de exploración tecnológica de mente y movimiento, una experiencia de aprendizaje digital de dos semanas alojada en múltiples Hives con el apoyo de Apple y una variedad de socios locales.

El campamento recibió a 77 niños de todo Arizona, brindándoles un espacio para explorar problemas del mundo real, como el calor, la salud mental y la nutrición, a través de la tecnología. Con el apoyo de IDIA Navegadores digitalesLos estudiantes crearon anuncios de servicio público, crearon recursos para la campaña y presentaron sus ideas en presentaciones comunitarias. Los equipos finalistas avanzaron para presentarlas en la Apple Store de Scottsdale Fashion Square, donde más de 100 cuidadores, compañeros y líderes locales se reunieron para celebrar su labor.

“Participar en el campamento de verano fue una experiencia fantástica”, dijo Donnie Hernández, cuyo hijo participó. “Se integró en un ambiente de inclusión, crecimiento y expresión, y encontró a su gente”.

Otro padre compartió: “Aprendieron a trabajar en equipo, aumentaron su confianza y vieron que las pantallas tienen más que ofrecer que solo los videojuegos”.

De las estadísticas a las historias: Las vidas cambiadas

Ya sea un adolescente que diseña un anuncio de servicio público o una abuela que lanza un podcast, el modelo Hive se basa en el mismo principio: las personas prosperan cuando tienen las herramientas, el apoyo y el espacio para aprender.

Ema visitó por primera vez la Colmena de Aeroterra sin currículum, coche ni un buen nivel de inglés, pero con años de valiosa experiencia laboral. Un Navegador Digital la ayudó a crear un currículum impecable, a identificar puestos de trabajo a poca distancia y a traducir las solicitudes para que pudiera postularse con confianza. Apenas unas semanas después, regresó con una sonrisa: la habían contratado a minutos de casa.

Al otro lado del condado, en el CTEC Hive, Mitzi colaboró con la Navegante Digital Jazmín Rivera para superar los obstáculos en su búsqueda de empleo. Juntas, desarrollaron sus habilidades tecnológicas, perfeccionaron sus solicitudes y practicaron entrevistas. Para finales de año, Mitzi había conseguido trabajo, se había mudado a su propio apartamento y se había conectado a internet confiable por primera vez.

Mientras tanto, no muy lejos de allí, June Newman, abuela y una estudiante constante, empezó a asistir a talleres con una mínima experiencia informática. En menos de un año, lanzó su propio sitio web, podcast y plataforma en línea para mujeres, adquiriendo no solo habilidades técnicas, sino también confianza digital y libertad creativa.

Y para un visitante, la simple falta de un teléfono inteligente o una computadora casi significaba perder un trabajo por completo. Con la ayuda del personal de Hive, pudo completar la solicitud y conseguir el empleo.

Estas historias ilustran una realidad más amplia: en la economía actual, las habilidades digitales ya no son opcionales. Más del 921% de los empleos en EE. UU. las requieren, pero uno de cada tres trabajadores aún carece de la capacidad para realizar tareas básicas en línea. (Coalición Nacional de Habilidades)Para Arizona, el desafío se ve agravado por la geografía. Aproximadamente el 251% de la población del estado vive en zonas rurales —casi el doble del promedio nacional de 141%—, donde la conectividad limitada y las barreras de asequibilidad dificultan el acceso a la tecnología y la capacitación. 

Esta brecha impacta vidas. Puede significar la diferencia entre poder solicitar un empleo, completar un curso en línea, acceder a servicios de telesalud, pagar facturas en línea y más. Sin intervención, puede impedir que miles de arizonenses participen de forma significativa en el trabajo, la educación y la vida cotidiana.

Por eso existe IDIA. A través de su red de Colmenas comunitarias, IDIA reúne internet de alta velocidad, herramientas de vanguardia y apoyo personalizado en un mismo lugar, para que los arizonenses adquieran las habilidades y la confianza necesarias para desenvolverse en un mundo dominado por internet.

Escalando el futuro de Arizona: De las habilidades a las carreras profesionales

Con Sierra Vista ya inaugurada y los importantes logros alcanzados, IDIA sigue mirando hacia el futuro. Este trabajo está lejos de su fin, y hay planes para continuar. Ampliación de las vías de acceso a la fuerza laboral para ayudar a los habitantes de Arizona a pasar de habilidades digitales básicas a credenciales avanzadas para carreras profesionales de alta demanda y preparadas para el futuro en TI, ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial. 

Con 10 Hives en funcionamiento, un modelo móvil que funciona y un enfoque arraigado en la comunidad, IDIA está posicionando a Arizona como un modelo para la inclusión digital escalable en todo el país.

“Detrás de cada logro hay una persona”, dice la Dra. Carr-Jordan. “Un padre que encuentra trabajo, una persona mayor que accede a la telesalud, un estudiante que explora nuevas posibilidades. Si a eso le sumamos nuestro profundo impacto económico, veremos la gran historia: vidas que cambian y comunidades que se fortalecen”.

***

Explora las fotos a continuación de la inauguración de Hive en Sierra Vista el 16 de agosto de 2025.

Foto de la inauguración en la parte superior del artículo, de Douglas Business Network. Fotos de Hive a continuación, de Nick Orciuolo.

computer stations at the Hive in Sierra Vista
A little kid sits at a computer screen marveling at what he is making
a young girl explores virtual reality a the Hive
A digital navigator speaking with attendees
Two attendees explore Hive equipment
Participating kids and their mother experimenting with a green screen and video-making
A Digital Navigator in conversation with an attendee
a little girl smiling as she plays virtual reality bowling
es_MXEspañol de México